Diálogo Clave para el Futuro de la Caficultura: Entrevista con el Ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras
En una entrevista exclusiva, Jose David Navarro presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Productores Agrícolas y Pecuarios de Los Santos (APAP) sostuvo un productivo intercambio con el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal Porras. La conversación abordó temas críticos para el sector cafetalero, centrándose en los desafíos y oportunidades que enfrentan los productores de la región.
Avales para Productores y Fondos de FONASCAFE
Uno de los puntos principales de la entrevista fue la discusión sobre los avales financieros para los productores, utilizando recursos del Fondo Nacional de Sostenibilidad Cafetalera (FONASCAFE). El Ministro Carvajal destacó la importancia de estos fondos para garantizar la estabilidad económica de los caficultores, especialmente en contextos de volatilidad del mercado y condiciones climáticas adversas. Se planteó la necesidad de agilizar los procesos para que los productores puedan acceder de manera más rápida y eficiente a estos recursos.
Hacia un Seguro Cafetalero Contra Pérdidas por Lluvias
Otro tema crucial fue la propuesta de un seguro cafetalero que cubra las pérdidas ocasionadas por lluvias excesivas, un problema recurrente que afecta la productividad y la calidad del café. El Ministro se mostró receptivo a la idea, reconociendo la urgencia de implementar mecanismos de protección para los agricultores frente a eventos climáticos extremos, que cada vez son más frecuentes debido al cambio climático.
Impacto del Uso de la Variedad de Café Robusta
Finalmente, se abordó la preocupación de los productores sobre la introducción de la variedad de café robusta en Costa Rica. El presidente de APAP expresó inquietudes respecto a cómo esta decisión podría afectar la calidad del café costarricense, conocido mundialmente por su excelencia basada en la variedad arábica. El Ministro Carvajal aseguró que se está evaluando cuidadosamente el impacto de esta medida y que se tomarán decisiones basadas en estudios técnicos para proteger la reputación del café nacional.
Esta entrevista subraya la importancia del diálogo continuo entre las autoridades gubernamentales y las organizaciones de productores, con el objetivo de fortalecer la caficultura costarricense y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Heiner Fallas Periodista