León XIV: Un nuevo capítulo para la Iglesia Católica con el primer papa estadounidense

Heiner Fallas periodista May 09, 2025

Robert Francis Prevost, de raíces peruanas y españolas, es elegido como el 267.º pontífice tras la muerte de Francisco.

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección de su nuevo líder espiritual. Tras la tradicional fumata blanca a las 18:07 horas en la Capilla Sixtina, el cardenal Dominique Mamberti anunció al mundo: "Habemus Papam". El elegido fue Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa estadounidense y el segundo procedente del continente americano, después de su predecesor, el papa Francisco.
Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, posee una rica herencia cultural con raíces francesas, españolas y una profunda conexión con América Latina. Durante más de 40 años, desarrolló su labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y adquirió la nacionalidad peruana. Su formación académica abarca matemáticas, filosofía y teología, y es conocido por su dominio de varios idiomas y su afición al tenis.
El cónclave que lo eligió comenzó el 7 de mayo y concluyó al día siguiente tras cuatro votaciones. Participaron 133 cardenales electores, quienes alcanzaron el consenso necesario en la cuarta votación. La elección de Prevost marca también la primera vez en 578 años que un miembro de la Orden de San Agustín asciende al papado.
En su primer discurso como León XIV, el nuevo pontífice expresó su gratitud por el legado del papa Francisco y abogó por una Iglesia "misionera", "acogedora" y "sinodal". Dirigió palabras en español a su antigua diócesis en Perú, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana. Además, concluyó su aparición con una oración por la paz global y el bienestar de la Iglesia.
León XIV enfrenta desafíos significativos, incluyendo la crisis de vocaciones, la secularización creciente y la necesidad de continuar las reformas de transparencia y lucha contra el abuso sexual iniciadas por su predecesor. Su elección representa un puente entre continentes y culturas, y una esperanza renovada para los fieles de todo el mundo.
Desde la redacción de Los Santos TV, seguiremos de cerca el desarrollo de este nuevo papado y su impacto en la comunidad católica global.