"La cumbia del Papa": Donnie Yaipén rinde homenaje al Papa León XIV desde su corazón chiclayano

Heiner Fallas periodista May 24, 2025

Desde Lima, el cantante nos contó detalles sobre su vida, su fe, y la inspiración detrás del tema que ya es furor en redes

Lima, Perú. Desde la capital peruana, Donnie Yaipén, reconocido músico y cantante originario de Monsefú, Chiclayo, conversó en exclusiva con Los Santos TV para contarnos sobre su reciente éxito musical: "La cumbia del Papa", un emotivo y festivo homenaje al Papa León XIV, quien sorprendió al mundo al saludar a su natal Chiclayo tras ser elegido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.

“Escuchar al Papa mencionar a nuestra tierra en sus primeras palabras fue algo que me llenó de orgullo y emoción. Nací en Monsefú, y sentir que nuestra identidad se reconocía desde el Vaticano me inspiró profundamente”, nos relató Donnie desde Lima, visiblemente conmovido.

La canción, que ya se encuentra disponible en YouTube y redes sociales, es una mezcla de ritmo, alegría y fe. “La cumbia del Papa” narra la labor pastoral de más de cuarenta años que el entonces Obispo Robert Prevost realizó en la Diócesis de Chiclayo, una trayectoria que dejó una profunda huella en la comunidad chiclayana.

Un homenaje con raíces profundas


Aunque Donnie no conoció personalmente al Papa León XIV, su entorno familiar le transmitió el legado del ahora Pontífice. “Mis familiares y amigos siempre hablaron del gran trabajo que hizo Monseñor Prevost. Esta canción es mi manera de agradecer y reconocer ese compromiso con nuestra gente”, afirmó.

El videoclip del tema fue grabado en icónicos lugares de Chiclayo como la Catedral, la Plaza de Armas, el Paseo Yortuque, el Malecón de Pimentel y, por supuesto, la Iglesia de Monsefú. “Cada locación representa un pedacito de nuestra historia y nuestra fe”, dijo Donnie.

La letra, compuesta por él mismo, incluye frases como “El Papa es peruano, el Papa es chiclayano”, celebrando la doble nacionalidad del exobispo, nacido en Estados Unidos pero también ciudadano peruano.

Una carrera en ascenso

Donnie Yaipén también se prepara para celebrar un hito importante: el segundo aniversario de su carrera como solista, el próximo 21 de junio. “Estoy viviendo un momento muy especial. Este proyecto con ‘La cumbia del Papa’ ha sido recibido con tanto cariño que me motiva a seguir componiendo música con mensaje, con raíces, con alma”.

Desde Lima, y con el corazón puesto en Chiclayo, Donnie Yaipén reafirma su compromiso con la cultura y la fe de su tierra, demostrando que la música también puede ser una oración festiva, una memoria viva y un puente entre lo terrenal y lo divino.